TRAYECTORIA

Perfil Profesional

Soy abogada y profesional de las ciencias sociales con experiencia en ejercicio jurídico, gestión de proyectos e investigación académica. Combino mi labor profesional con mi investigación doctoral en la UNED, especializada en Principios Generales del Derecho y Derechos Humanos, con un enfoque iusfilosófico, histórico y jurisprudencial.

En 2025 continuaré mi investigación como Doctoral Researcher en la FernUniversität in Hagen (Alemania), centrándome en el análisis retórico del discurso jurídico y la crítica legal, explorando nuevas perspectivas que conecten la teoría y la práctica del Derecho.

Formación y Experiencia

Obtuve el Máster de Acceso a la Abogacía por la UNED en 2024, con un trabajo final de máster centrado en Inteligencia Artificial y Derechos Fundamentales, y el Grado en Derecho en la UNED en 2020, investigando la libertad informativa y las noticias falsas. Además, cuento con formación de grado de estudios Ciencia Política, Filosofía y Sociología.

Desde 2020 desarrollo mi actividad profesional como asesora jurídica, asistente legal y, desde 2025, como abogada. Mi trabajo incluye redacción y revisión de escritos legales, contratos, asesoramiento jurídico, gestión de expedientes, comunicación con Administraciones Públicas, Compliance, consultoría en materia civil, societaria y mercantil, y la elaboración de normativa interna para garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

En el ámbito académico, tuve el honor de ser semifinalista de la IV Liga de Debate de la UC3M, formando parte del primer equipo íntegramente femenino en la historia de esta convocatoria. Además, realicé dos estancias becadas en Dublín, donde perfeccioné mi inglés mediante inmersión cultural e interacción con estudiantes internacionales en Trinity College y Atlas School.

También cuento con experiencia en edición de contenidos audiovisuales para plataformas como YouTube y TikTok, y en la gestión y creación de contenidos de redes sociales, habiendo coordinado proyectos y edición de vídeos para iniciativas en España y Latinoamérica.

Discurso de Graduación

En representación de los alumnos de Bachillerato del Colegio Gondomar graduados en el curso 2010-2011

Centro Cultural "La Pocilla" (Galapagar, Madrid)

Estancias en Dublín

Por dos ocasiones y durante varios meses, compartiendo convivencia con estudiantes internacionales de Trinity College y Atlas School

Liffey River, Northside Dublin (Dublín, Irlanda)

Semifinalista
IV Liga de Debate UC3M

Recibiendo el diploma acreditativo en el acto de cierre de la convocatoria cuyo tema central fue: “Tras tres décadas de democracia, ¿Es necesario reformar la Constitución?”

Getafe, Madrid

Edición de Vídeo, Creación de Contenidos y Redes Sociales

Cofundadora y Coordinadora de Proyectos en Plataformas de Ayuda al Desarrollo Digital

España - Latinoamérica

Especialización, Seminarios y Cursos

Tecnología, Ética y Gobernanza

He profundizado en la intersección entre tecnología, ética y gobernanza con cursos como Inteligencia Artificial Generativa para estudiantes” (UNED), sobre aplicaciones y desafíos éticos de la IA; Unión Europea: Orígenes Históricos y Culturales” (UNED), que recorre la historia del proyecto europeo; y Ética y Antropología” (UNED), sobre diversidad cultural y retos globales.

Política, Sociedad y Cultura

También tuve oportunidad de de realizar Análisis Político, Social y Cultural a través de cursos impartidos por la UNED como “China: Claves Contemporáneas” y “Políticas Sociales Aplicadas: Epistemología y Práctica”, enfocados en política, economía, cultura y diseño de políticas públicas; “Educación de las mujeres en España: de la Hispania romana a la Ilustración”; “Educación en la Historia de la Cultura”; y en la Universidad Carlos III a través del curso “Gladiadores: Escaparate de la Civilización Romana”, centrado en la evolución educativa y la historia social y cultural.

Comunicación y Crítica Consciente

El taller “Contrapublicidad” (inspirado en la revista MALABABA de Cristian Porres), centrado en la reflexión sobre el discurso publicitario y el pensamiento crítico frente a los medios, donde tuve la oportunidad de presentar el blog “La Silla Esquinada”, cuyo nombre le sobreviene por el análisis de la actualidad con un enfoque ligeramente incómodo para los intervinientes, utilizando la parodia como herramienta para comentar los cambios emergentes de la segunda década del siglo XXI.

© 2025 Cristina Jaramillo. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.